Síntomas de prostatitis: cómo no perder el tiempo

La prostatitis es la enfermedad masculina más común, y es muy insidiosa. La prostatitis a menudo se convierte en una forma crónica precisamente porque sus primeros síntomas pasan desapercibidos. Se pueden expresar a diversos grados, aparecer solos o varios a la vez. Una cosa es importante: debe conocerlos para reconocer y consultar a un médico a tiempo.

Síntomas de prostatitis aguda

Dolor en la ingle como síntoma de prostatitis

En la mayoría de los casos, la imagen clínica de la prostatitis aguda es muy similar. Por supuesto, puede haber características individuales, pero no evitan que un médico experimentado reconozca con precisión al enemigo. Los signos son costumbre para dividirse en grupos:

Manifestaciones generales

  • El aumento de la temperatura, más a menudo significativo.
  • Decadencia: debilidad, malestar, fatiga, disminución en el nivel de actividad física. Como resultado, una disminución en el rendimiento.
  • Indicadores de laboratorio: los resultados de las pruebas de sangre y orina indican la presencia de un proceso inflamatorio.

La totalidad de estas características no es única para la prostatitis: así es como pueden manifestarse enfermedades inflamatorias de otras pequeñas pelvis. La imagen se vuelve mucho más clara con la aparición de síntomas locales.

Síntomas locales

  • Moltura en la ingle. Aparece con actividad física o sexual, después de un tiempo en reposo. La incomodidad se manifiesta en forma de picazón, ardor, sentimientos de estallido en la ingle o en la uretra.
  • Dolor en el perineo, la ingle, los testículos. La incomodidad se desarrolla rápidamente en el síndrome del dolor. Su intensidad es proporcional a la intensidad del proceso inflamatorio e incluso puede indicar qué infección es la causa de la prostatitis.
  • Descarga mucosa. Transparente o blanquecino, aparecen en la etapa inicial. Testificar para pronunciar la inflamación.
  • Una mezcla de sangre. La mayoría de las veces se encuentra en forma de hematospermia, tinción eyaculada por sangre o al final de la orina. A veces son posibles secreciones mucosas espontáneas con una mezcla de sangre.
  • Constipación. Debido a la proximidad anatómica, la inflamación de la glándula de la próstata también afecta el tracto gastrointestinal.
  • Orina difícil. Originalmente se manifiesta mediante el vaciado incompleto de la vejiga y la necesidad de empujar. A continuación, hay una debilidad de la corriente urinaria, que puede convertirse en la imposibilidad de la micción independiente cuando se llena de vejiga.

Trastornos íntimos

Disminución de la actividad sexual en hombres con prostatitis

A menudo son precisamente los problemas en la esfera íntima los más dolorosos para los hombres. La prostatitis progresiva provoca una disminución en la actividad sexual, debilita la libido. Los problemas psicológicos unen problemas físicos e inevitablemente conducen a la disfunción eréctil.

Síntomas de prostatitis crónica

En la fase de exacerbación, las manifestaciones clínicas son similares a los síntomas de la prostatitis aguda. En la fase de remisión, están presentes ciertas violaciones expresadas a diversos grados. Como regla general, los síntomas están más borrados.

Forma asintomática

Prostatitis asintómica: el fenómeno es bastante raro. La enfermedad continúa durante mucho tiempo sin síntomas característicos: sin dolor, sin problemas con la micción, no hay debilidad, la temperatura es normal. Esto sucede si la inmunidad es alta. Con una disminución de la inmunidad, los síntomas característicos de la prostatitis comienzan a manifestarse.

La ausencia de señales del cuerpo interfiere con el diagnóstico oportuno y, por lo tanto, por un tratamiento exitoso. Dicha prostatitis se detecta por accidente. Es por eso que es importante someterse regularmente a un examen médico, incluso si nada se molesta.

Características del tratamiento

Lo más importante: ¡sin auto -medicación! Solo un médico (urólogo, andrólogo) sobre la base de quejas del paciente, el examen, varios análisis y exámenes pueden hacer un diagnóstico preciso.

En el caso de la prostatitis aguda, el propósito de la terapia es la cura completa y la prevención de la transición de la enfermedad a una forma crónica. Pero incluso si la prostatitis es crónica, no debe desesperarse: un régimen de tratamiento adecuadamente seleccionado y el cumplimiento de las recomendaciones del médico logrará una remisión larga y una reducción significativa en las exacerbaciones.

La composición de la terapia compleja de las formas agudas y crónicas de prostatitis incluye necesariamente medicamentos para restaurar las funciones de próstata. La mayoría de las veces son velas. Los medicamentos tienen un efecto sistémico: mejorar la microcirculación y el suministro de sangre, aliviar la hinchazón y el estancamiento venoso, eliminar fenómenos inflamatorios, restaurar las funciones de tejido y próstata.

Gracias a la introducción de velas en el régimen de tratamiento, es posible no solo reducir la terapia (hasta 10 días), sino también aumentar los términos de remisión.